Los honorarios se pactan con el cliente al principio del litigio y siempre de acuerdo a la ley de honorarios de abogados. Además, se plasma lo acordado en un convenio escrito para que el cliente tenga la seguridad y confianza de que no se le va a cobrar algo diferente a lo pactado al final del juicio.

Por lo general, la primera entrevista dura un promedio de 2 horas. No ponemos un límite de tiempo para que el cliente pueda explayarse correctamente sobre su situación y preocupaciones.

Trabajamos casos en todo Gran Buenos Aires, y C.A.B.A, con clientes que habitan tanto en Argentina como en el extranjero. Tenemos nuestra sede principal en la zona de tribunales Morón, mientras que también atendemos casos especiales en CABA.

Normalmente nos comunicamos con nuestros clientes cuando se realiza un avance en el expediente o se llega a alguno de los objetivos buscados. Esto puede variar de un caso a otro y dependiendo de la etapa en la que esté el mismo. Es decir, la comunicación puede variar de ser una charla diaria, semanal o mensual. De todas formas, nuestros números telefónicos están a disposición para consultar en cualquier momento el estado del caso.

No, nosotros trabajamos con “patrocinio letrado” y no con poder. Eso quiere decir que todos los escritos importantes que se presenten al juzgado necesitan si o si de la firma del cliente. Por lo que nunca el letrado podrá resolver cuestiones sin la aprobación previa del cliente. Sin embargo, en casos especiales, como por ejemplo clientes que residen fuera del país, si utilizamos un poder de representación judicial.

Todos los expedientes se trabajan internamente en el estudio por nosotros mismos, y no le derivamos casos a otros colegas. Para nosotros es muy importante mantener la confidencialidad y discreción de todos nuestros expedientes y clientes, como también lo es la atención personalizada de cada caso.

No. Para mantener la calidad de nuestras entrevistas limitamos la cantidad de clientes que atendemos por día a un total de 2 por la mañana y 2 por la tarde, por lo que es fundamental que se solicite un turno de forma previa. Para este fin, se puede utilizar la pestaña de “Contacto” o presionando el botón de Whatsapp que se encuentra abajo a la derecha.